Quantcast
Channel: Medio desnudo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 105

540. El que voló sobre el nido del cucú

$
0
0

"One flew over the cuckoo´s nest" (Atrapado sin salida), un film de 1975 con un Jack Nicholson relativamente joven (y guapo como dice una mujer muy inteligente por ahí), fue mi plato de fin de semana, la película digo.

¿La había visto antes? Sí, hace algunos años, retorné a mirarla el fin de semana por pequeñas parte y el domingo pensé que no podía ser, que había que mirarle de un tirón. No es raro que esta película haya sido ganadora de cinco oscares en la Academia.

Comienza la película y uno sabe que estamos en un centro de rehabilitación para gente con ciertas discapacidades mentales, no omito que de cierta manera me miré en un espejo siendo que cada uno de nosotros manejamos dosis de "normalidad" con falta o con exageración. De todos modos, ¿Qué es la normalidad? pues quien sabe, la regla, la norma solo se mide en función de como son la mayoría y a pesar de ello entendemos que una mayoría por mas que sean muchos, como mayoría no representan un criterio de verdad solo y únicamente de mayoría.

Los personajes son fantásticos en particular dos tres o cuatro de ellos: Bibit, El "Jefe" (un indión norteamericano), Martini (Danny de Vito jovencísimo y con una sonrisa apantalladora), la enfermera Ratched (Louise Fletcher) y desde luego, Nicholson llamado R.P. Mc Murphy en la película. Luego siguen otros como Harding, Warren, Sefelt, Taber  y otros más. A proposito Taber (Christopher Lloyd) se parece mucho a Michel Foucault en este film.

Este "manicero" - como llamaba mi padre al hospital psiquiatrico en San Salvador ubicado en lo que entonces era las afueras de la ciudad, exactamente donde ahora mismo es el Instituto Nacional Francisco Menendez - era manejado un poco a la antigua, tratando a todos los enfermos o con discapacidad mental como si fueran esclavos, presos o seres inferiores sin remedio. Fletcher es implacable en esto, pareciera no tener corazon o tal vez uno de hierro.

Ahí llega Mc Murphy, eludiendo ser metido en prisión y buscando acobijarse bajo la falda del hospital, y ahí se enfrenta con Fletcher quien piensa que es peligroso, muy complicado y arriesgado de tratar con él. Lo sabe diferente al resto de los "reos" del hospital.

Mc Murphy da color  a la vida del grupo de enfermos, se roba un autobús, los lleva de pesca en un bote obtenido de forma fraudulenta y a Bibbit, que es un tipo sumamente inseguro y además "tartajo" (tartamudo) como yo en mi adolescencia, pues lo hace hablar bien a fuerza de darle seguridad en su relación con las mujeres: le lleva una amiga suya de "buen ver", y Bibbit aprovecha para acostarse (no solo eso) con ella a partir de lo cual empieza a hablar de corrido, todo eso hasta que la Fletcher le amenaza con contarle a su madre.

Hay otro personaje, el Jefe Indio de quien se dice sordo mudo y muy inmutable, sin embargo, en su relación con Murphy, ríe, juega basket, corre y genera sentimientos.

Los enfrentamientos de Mc Murphy con Fletcher llegan a su climax cuando Bibbit que se ha sentido amenazado por Fletcher decide suicidarse a partir de lo que Mc Murphy ataca a la Fletcher intentando matarle. Le detienen y lo "tratan" quiza con electroshocks o lobotomía, dejandole prácticamente sin conciencia de quien es. EL Jefe Indio se ha dado cuenta que esa no será vida para Mc Murphy y lo ahoga con una almohada, luego escapa del nido del cucú, donde ha estado atrapado sin salida.

Peliculaza, me lo he disfrutado, solo pero disfrutado.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 105

Trending Articles