Quantcast
Channel: Medio desnudo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 105

520. Antes tenía menos miedo de escribir sobre política

$
0
0

Antes tenía menos miedo de escribir sobre política que ahora. Antes decía lo que quería como quería sin temor a que hubiera alguien a quien le molestase mi opinión. Hoy, tengo temor de hacerlo, tengo la sensación que en El Salvador la intolerancia al pensamiento de otro es mayor. Cada uno nos comportamos con desdén y hasta agresión sobre los otros.

A pesar de eso, decidí escribir sobre Venezuela, su proceso y el Salvador, para "quitarme el miedo". Claro, es muy posible que algunos se sientan poco cómodos, y que otros me envíen bendiciones.

Venezuela ha resuelto uno de los enigmas que parecía no serlo. Ayer en la mañana me han preguntado si tenía idea de quien ganaría allá las elecciones y respondí, "sin duda, ganará Maduro, tiene el poder del Estado, los recursos del Estado, la movilización del Estado, los medios de comunicación del Estado y la bendición de que el Estado venezolano provee de trabajo a cientos de miles de personas, no tengo duda, ganará Maduro".

Eso dije, sin embargo, cuando anoche comenzamos a ver los datos, me asaltó una duda: ¿Era tan pequeña la diferencia? Y eso, me hizo revisar mis ideas:

1. En efecto, Maduro no es Chávez, es menos carismático, mas burdo y menos comunicador. Sin embargo, Maduro trata de parecerse a Chávez, y burdo como es, busca seguir la estrategia comunicacional del fallecido líder venezolano. Le he visto estos días sacando de la bolsa de la camisa la Constitución Venezolana, en el más puro estilo de Chávez, solo que no es. Hasta pienso que Maduro está siendo ahora mismo cuestionado en su liderazgo al interior de su partido.

2. Capriles de ahora, no es Capriles de Octubre del año pasado cuando perdió por once puntos. Este Capriles está envalentonado, y no pide: exige, ordena, grita, manda, exclama. Es un Capriles con más figura, a pesar de que se le tachó de "marica", es un tipo que puso una señal que debe entenderse.

3. Chavez daba seguridad a los Chavistas. Maduro no brinda tanta seguridad. Maduro se ha comportado en la campaña un tanto irregular, con errores comunicacionales, aferrado a creencias y a Chávez. Maduro por sí mismo como candidato no habría ganado esta elección.

4. Las propuestas de Maduro han sido la profundización del socialismo del siglo XXI, (que yo no termino de entender), expandir la propiedad social de la vivienda y profundizar la asistencia social del Estado. La verdad, yo habría hecho otra cosa, pero no soy candidato a nada. También propuso mantener todos los programas creados por Chávez y el congelamiento de los precios, así como la creación de 2.6 millones de nuevas viviendas. En cuanto al petróleo, Maduro propuso seguir incrementando la producción del mismo.

5. Las propuestas de Capriles han sido volver a la descentralización del Estado, mantener los programas populares fundados por Chavez, detener las nacionalizaciones, asegurar el abastecimiento, vivienda para 3 millones de venezolanos, mejorar condiciones de asentamientos marginales, levantar el control de precios, alentar la inversión extranjera. En suma, un programa neoliberal. También proponía incrementar la producción petrolera, revisión de sociedades del Estado con inversionistas extranjeros, y buscar alianzas con otros productores regionales de petróleo.

6. Maduro tiene una visión mas centralizadora y controladora desde el Estado; Capriles una visión mas neoliberal. La visión de Maduro calza mejor con mi propia visión, sin embargo, pienso que los cambios que la izquierda propone allá y acá, no son tan profundos como mi deseo. Maduro es mas asistencialista y populista. Capriles es mas liberal, mas "mercado".

Con esas ideas, los resultados no pueden señalarse como un "contundente triunfo" de Maduro, hasta me pongo a pensar si no se concibe como una derrota, o al menos como un empate. Capriles debe considerar por lo menos que ha empatado, eso ofrece un panorama díficil para los próximos años en Venezuela, con una oposición muy fuerte, lo que puede tener el efecto de un Estado más autoritario que llevaría a una reducción de su aceptación.

Capriles no ganó, pero luchar contra todos los recursos de Maduro y llegar hasta ahí debe poner a pensar. No me agrada Capriles y pienso que la gente en cualquier parte del mundo merece gobiernos menos populistas, pero habrá quienes que sí, y aquí algunos viven el proceso venezolano como su "proceso", hasta magnifican que lo de Venezuela es, en el estilo de la guerra fría y los grandes poderes de los 70, es la lucha entre el bien y el mal.

Antes tenía menos miedo, hoy tengo más, pero ahí está.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 105

Trending Articles