508. Golpéame ergo me amas
Cuando uno piensa que la sociedad ya ha dado su giro de timón y el cambio en la norma social se ha modificado, la realidad se encarga de darte un par de cachetadas para despertarte de tu sueño del...
View Article509. La tierra ligera, la novela de Miralles sobre el Emperador Maximiliano...
Mi abuela Sylvia me contaba mientras yo estaba "más chiquito", que en su época de juventud, ella conoció a un famoso extranjero viviendo en San Salvador, que entendía de etiqueta, que le enseñó como...
View Article510. Los mas cachimbones del mundo
Este post lo comencé a escribir hace un par de días, sin embargo, la conexión donde estaba, no me permitió guardar lo que ya había caminado sobre este tema. Me doy cuenta que siempre es posible...
View Article511. El espejo
Es una cursilería hablar del cariño digo yo, pero eso es especialmente cuando no se tiene. Es que cuando no hay, hasta hablar de amor suena fresa. Sin embargo, como en mi caso, cuando siento que el...
View Article512. No me gusta Yoani Sánchez
Repetidamente me encuentro con gente que tiene un pensamiento, una idea de la vida diferente a la mía. No es raro, ¿Cómo se puede ser tan egocéntrico y considerar que todos los demás deben ajustarse a...
View Article513. Castaneda Castro, Oscar Osorio, el Chulón y la Revolución.
Estaba leyendo hoy en la madrugada sobre un Festival de la Revolución en San Salvador, desarrollado además en la Avenida La Revolución, que se ubica irónicamente en una zona comercial y residencial...
View Article514. Las pseudoidentidades
Nuestro nuevo mundo, el mundo nuevo de la tecnología nos ha permitido hacer algo que antes solo era posible hacer desde la posición de un estudiosos del mundo astral: el desdoblamiento. Algunos le...
View Article515. Eva Duarte de Perón
(Eva Duarte de Perón, llamada Evita Perón; Los Toldos, Argentina, 1919-Buenos Aires, 1952) Política argentina. Hija ilegítima de Juan Duarte y de Juana Ibarguren, vivió pobremente en su pueblo natal...
View Article516. El anónimo
En efecto, con la cara encubierta se puede decir todo, atacar con todo. El anonimato es propio de quienes se subestiman a sí mismos, de quienes no son capaces de defender una idea, postura o acusación,...
View Article517: La prepotencia es intolerable
Hoy día, saliendo de uno de los supermercados mas grandes del país, extranjero para mas cuento, vi que una señora pitaba su bocina desaforadamente a otra persona que estaba saliendo del parqueo su...
View Article518. El hombre feliz
Cuando pienso en escribir, pienso en dos cosas a la vez, la primera es cómo me siento para poder escribir, y la segunda es como este sentimiento, mi sentimiento se va a percibir a través de lo que...
View Article519: Picasso Erótico, mi selección de pintura y grabado a la que llamaré...
Es decir, tan venial que es un apenas, una nada. Leve y sobretodo, de fácil perdón. ¿A quién no le gusta el sexo? No creo que haya una sola persona que no le guste, eso es porque produce un placer que...
View Article520. Antes tenía menos miedo de escribir sobre política
Antes tenía menos miedo de escribir sobre política que ahora. Antes decía lo que quería como quería sin temor a que hubiera alguien a quien le molestase mi opinión. Hoy, tengo temor de hacerlo, tengo...
View Article521. El caso de Beatríz: Aborto, vida, lógica, comunicación, ley y amor
Cuando ayer me enteré que una persona tenía una enfermedad grave, que estaba embarazada, y que el bebe en gestación no tenía cerebro, por tanto no viviría al nacer, me pareció lo más lógico que se...
View Article522. First Things First (Primero lo primero) 1964, un manifiesto de Ken Garland
Nosotros, los que firmamos, somos diseñadores gráficos, fotógrafos y estudiantes criados en un mundo en el que las técnicas y aparatos de publicidad se nos han presentado continuamente como la manera...
View Article523. Amor por Lea
Antes lo he comentado y escrito, cada una de mis niñas tiene su propia estrella que le alumbra, su propia sombra que destaca, su propia luz que enciende cualquier espacio. Lea Rebeca, la niña que nos...
View Article524. La hija de Cuba
No había contado yo con la gracia de leer a María Elena Cruz Varela, una cubana novelista, sin embargo, me agrada lo que leo sobre Ana Lucía, la protagonista de la novela La hija de Cuba. Al iniciar la...
View Article525. La desventaja de haber nacido en este país.
Hoy temprano por la mañana, y quizá toda la semana, hemos estado conversando con nuestro alumnos en torno a la educación, su importancia más allá de los números que pueden presentarse en torno a ella,...
View Article526. De serpientes y palomas.
Mira pués, que yo les envío como ovejas en medio de lobos. Sean astutos como las serpientes y humildes como las palomas. Mateo 10:16 la formación que nosotros los humanos tenemos es maravillosa...
View Article527. Vos el del facebook, y vos el otro.
El tema de las máscaras me ha llamado la atención, quizá de siempre. Recuerdo la Arena Metropolitana y los grandes luchadores, gloria del pancracio posolimpico de la Grecia de la antigúedad. Ahí...
View Article