Quantcast
Channel: Medio desnudo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 105

572. Los dioses están solos

$
0
0

Hoy día nos hemos gastado casi ocho horas de un esfuerzo muy lindo, un esfuerzo entre hermanos. Un esfuerzo solidario entregado y recibido con cariño, un acto de colaboración y colectividad.

Creo que los profesores profesamos ideales que no se comparan con ninguno de las otras profesiones. ¿De que otra forma se explica la existencia de millones de profesionales en el mundo si no es a través de estos que los han enseñado?

Los profesores son héroes, son líderes, son abnegados, son dioses, se entregan como ninguno, se dan.

El desarrollo de un curso de historia que apenas empieza en una de las ciudades que alguna vez fue capital de este país me lo ha hecho ver.

Cuando iniciamos esta actividad vi las caras de los profes y como me correspondió iniciar este curso, pues... es bien jodido, va? porque uno es entonces la entrada para los otros capacitadores.

Hay que hacerlo muy bien. Sus caras me inquietaban, sentía que estaban expectantes, y angustiados que otro profe (yo) que a saber si sabía, diera un curso en algo que ellos ya son especialistas, en el área de las ciencias sociales.

Pensé si podría o no con el desafío, así que iniciamos un dialogo, me presenté y luego pedí que hicieran lo mismo. De los nombres de sus escuelas sacaba algunas preguntas, "yo soy profesora en la escuela Jose María Lemus" decía y ahí iba yo, a la carga: ¿Donde nació Chema Lemus? y así, fregando fregandis-ibamos empezando a tomarnos confianza, a "domesticarnos".

Preguntas iban y venían, promovía dialogo y reflexión: ¿Por qué?, ¿Por qué?, ¿Por qué? A todo por qué. Luego Vania y Adilia siguieron en la tónica, dando que hacer a la cabeza de los compañeros maestros. Ellos sponían lo suyo, inquietos, agudos, reflexivos, una maravilla.

Cerramos el día y pedí lista de asistentes y teléfono más las direcciones de e-mail. De los 15 profes solo 2 me habían dad sus direcciones de correo electrónico. ¿Qué pasa?

No pasaba nada, sencillamente no usan e mail. ¿Cómo?, me miré hacia mi interior diciéndome: "Si no tienen correo electrónico, tampoco tienen acceso a internet, quizá no. Quizá no bajen libros; no  vean videos, no lean artículos ni escuchen podcasts, no lean noticias de otros países, no bajen softwares, no reciban cursos en línea gratis o pagados, no usen blogs ni podcasts... en fin".

Me pregunté, siendo que para algunos de nosotros esta era digital y virtual comenzó hace 23 años (cuando conseguí mi primera dirección de email, en este país solamente habían 300 direcciones de correo, con mucha suerte, era amigo de uno de los dueños de netcom, la primera empresa de internet en El Salvador en 1990), ¿Cómo se comunican con el mundo?

Pienso que hoy día las conexiones del mundo funcionan mas en la virtualidad, uno no toma el aparato de telefono y habla con otro en Japón, sería un dineral. No es lo que se acostumbra hoy día.

Usamos correos electrónicos, skype, kolmee o polktalk.  "Googleamos" lo que necesitamos, obtenemos y producimos diapositivas en slideshare, producimos documentos y publicamos en scribd, usamos en fin, usamos tanto la red para la vida diaria, hasta el colmo. Una amiga mía se ríe diciéndome que no puedo vivir sin internet. Mis conexiones están ahí en 90%.

Uso telefono como una cosa que me resulta indiferente. Hoy uno puede hablar, enviar mensajes, mandar archivos, imagenes, videos y cientos de cosas más por la red. El teléfono me parece un artefacto todavía en proceso de cambio. Ya casi llega a lo que yo deseo.

Mientras mis amigos, los profes de Cojute no tenían dirección de correo electrónico, valoré el efecto de eso en su competencia y en su capacidad de conducir los procesos educativos con los estudiantes de los niveles básicos. Luego me pregunté si a eso se debía, al menos parcialmente, que los estudiantes del nivel superior en un porcentaje elevado, tuvieran serias deficiencias.

Miro el periódico y leo que un candidato dará computadoras a todos los estudiantes del país, y pienso que los dioses están solos. Que a ellos a pesar de que conducen procesos de educación para la juventud de esta país, nadie les dará, ni al crédito, una computadora.  Reflexiono que cuando los estudiantes logren que esa promesa se cumpla, los profesores sabrán menos que sus pupilos.

Los dioses, los profesores están solos. No tienen correo electrónico, y se los hice ver. Adilia me dijo que los había regañado. Le dije que mis dioses no pueden ser menos que sus discípulos. Además, necesito enviarles documentos e información y los paquetes de cartas me costarían una fortuna.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 105

Trending Articles