567. Chiltiupan, una exploración en torno al bálsamo
Es muy díficil saber que trae debajo de brazo cada día, uno puede pretender saber, conocer, entender, explicar, pero hasta al más pintado se le escapará un tirito y no sabrá que sucede en el próximo...
View Article568. Las inteligencias múltiples
Concepto Uno no tiene por qué pensar toda la vida de la misma manera, eso hasta podría llevar a los individuos a convertirse en seres dogmáticos, sin abrir sus ojos u oídos a nuevos conocimientos y...
View Article569. Teorías de la planificación educativa
Concepto Planificar, lo sabemos todos, es un acto que realizamos cada día a cada momento. No vamos por la vida al azar, sin pensar que vaya a suceder, vamos por la vida comprendiendo que debemos tener...
View Article570. La extrasístole
El corazón es en ciertos casos el órgano de los sentimientos, pero como bien dice el doc “no siempre, a veces es el hígado; otras, pues los riñones” A saber cómo será, siempre me ha quedado dudas sobre...
View Article571. Verse y reconocerse
La vida de cada uno puede ser una ostra o un torbellino, eso casi siempre depende de la forma como uno la aborde, la mía bien podría ser una vida de tranquilidad, de sosiego, de pura contemplación, sin...
View Article572. Los dioses están solos
Hoy día nos hemos gastado casi ocho horas de un esfuerzo muy lindo, un esfuerzo entre hermanos. Un esfuerzo solidario entregado y recibido con cariño, un acto de colaboración y colectividad. Creo que...
View Article579. Planificando la docencia
Introducción Las ideas en torno a la planificación de la docencia se han ido conformando a lo largo del desarrollo de las experiencias, siempre se ha considerado, aun sin contar con una teorización...
View Article580. La madrugada
Uno de los momentos mas silenciosos del día es la madrugada, compañera que ayuda a pensar y encontrar respuestas. Generalmente la madrugada nos encuentra descansados, repuestos, lúcidos, claros y ello...
View Article581. Los días oscuros
Habrá días, pues en que al llegar la oscuridad uno termine con una sonrisa, y puede que el conocido, el amigo, el compañero note que en la mirada hay como un brillo, o tal vez una luz. Un sol. Son esos...
View Article582. El poder del terror
Siempre he pensado que el terror es un poder, eso es que en tanto durante los primeros años del conflicto bélico en El Salvador los escuadrones de la muerte buscaban a posibles personas vinculadas a la...
View Article583. Los vientos que soplan
Octubre es el mes de los vientos y en nuestra región esos vientos son esperados con mucha alegría porque sirven para que las piscuchas puedan elevarse. Los vientos que soplan es también una figura...
View Article584. Desaprender y aprender
En la educación hablamos siempre -no todos y no siempre- del desaprender y nos remitimos a ese proceso que bien lo dice Freire, tiene un poco de dolor, un poco de malestar, un poco de arraigo y un poco...
View Article585. Miradas
Se miraron. Ella, lo encontraba apenas guapo, admiraba el tono de su voz, la palabra exacta que decía, la forma de caminar con la que cruzaba de acera a acera. Las ideas que expresaba en su idioma y...
View Article586. Todo empieza y todo acaba en tí (Ismael Serrano)
No voy a pedir perdón por descubrir en ti la luz de mis latidos. No he de pedir permiso para adorar tu rostro dulce y ferozmente. La gente nada sabe del amor si no se reconoce en nuestros pasos. Y al...
View Article587. Gritocidio y Pieza de Indias
Yo conocí a Marvin Aguilar hace unos cinco años, desde entonces lo llamo por su mejor nombre, "El Chele", me llamó la atención este compañero debido a que me lo dijeron, era un derechista de marca...
View Article587. Gritocidio y Pieza de Indias
Yo conocí a Marvin Aguilar hace unos cinco años, desde entonces lo llamo por su mejor nombre, "El Chele", me llamó la atención este compañero debido a que me lo dijeron, era un derechista de marca...
View Article588. Ver el futuro
En realidad uno no siempre tiene días buenos, a veces los días se presentan con adversidades, y no se puede hacer otra cosa que recibirles como vienen, adoptarles como malos hijos y acariciarles para...
View Article588. Docencia e investigación
a. Concepto La docencia es este acto cotidiano que realizamos los "docentes" y que consiste en una acción comunicativa que pretende modificar pensamientos, ideas, conocimientos, habilidades y...
View Article589. Emergentes epistemologías
Introducción El acentuado proceso de transformación en los modelos epistemológicos y antropo-sociales convergentes al desarrollo educacional de los países, dan forma a una emergente noción de calidad...
View Article590. Estrategias innovadoras: la conectividad
a. Concepto Conectividad es la capacidad de un dispositivo (computadora, celular, robot, electrodómestico, automóvil, etc.) de poder ser conectado, generalmente a un ordenador personal u otro...
View Article