Quantcast
Channel: Medio desnudo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 105

579. Planificando la docencia

$
0
0

Introducción

Las ideas en torno a la planificación de la docencia se han ido conformando a lo largo del desarrollo de las experiencias, siempre se ha considerado, aun sin contar con una teorización expresa o profunda, que es necesario desarrollar modelos o formas de hacer el trabajo, que se piense sobre como enfrentarlo, que se establezcan pues, idea de llevar adelante la docencia.

A pesar de eso, aun hoy día encontramos a docentes que consideran no tan necesario o al menos no tan urgente efectuar procesos de planificación de la docencia. Incluso se escucha de cuando en cuando a a lgun profesor diciendo (o diciéndose) que "con la experiencia que yo tengo, no hace falta planificar". Error. No se puede dejar al azar un proceso tan importante como cambiar la vida de otros.

Concepto

Planear o diseñar la acción de educar implica establecer en un programa o en un proyecto nuestras intenciones, objetivos, metas y procedimientos generales o detallados de como lograrlo.

La planificación puede ser e diferentes niveles, mental, escrita, simple, compleja, detallada o general. La planificación sirve para definir el futuro y prever lo que pueda suceder, anticipándose  a lo que pueda suceder en el proceso.

No se puede existir sin hacer planes, cada vez que se inicia el día, o se busca desarrollar un programa o que sea, los planes forman parte de las cosas que se deben desarrollar, Sin ellos todo sería azaroso, y no existiría ninguna previsión ni visión del futuro.

El plan es eso, finalmente, previsión, anticipación, visión del futuro, resolver errores antes de que aparezcan.

Aplicación

Las acciones de planificación en la docencia se hacen en diversos niveles, desde el establecimiento de los programas a nivel nacional (por no decir que los programas, las ideas, los contenidos, los valores en la educación son planeados desde un mundo global)., atravesando por el plan de cada una de las pequeñas escuela y llegando desde luego a nuestro centro, el plan del docente, la forma como este previene que seguirá el curso del aprendizaje en los y con los estudiantes.

Aca es donde se debe ser altamente creativo para hacer del acto de aprender-enseñar un evento grandioso, en el estilo de los magos de circo o de los faranduleros capaces de lograr sostener la atención de quienes asisten al acto, un acto al que todos van previendo que algo bueno habrá. El encargado del evento tiene todo planificado y por eso, le sale todo tan bien casi siempre.

Así mismo como debe ser el proceso de la educación, planificado y con precisión.

Experiencias

La de todo el tiempo, de siempre se hace trabajo de planificación a nivel de cartas didácticas por sesión de enseñanza aprendizaje, recuerdo mis primeras clases, en las que atravesaba la mitad de la noche en la preparación de mis sesiones en las que enseñaba literatura e idioma inglés (alguna vez lo hice, aun cuando aún no puedo hablarlo bien, el hambre es perra y perro a la vez).

Luego a nivel universitario, los planes que se siguen están presentes en todo nivel tanto en los planes de estudio, en los programas de asignatura, en los diseños instruccionales y en las cartas didácticas. Sin estas, es claro, la improvisación puede surgir y es evidente que un profesor no preparado, hace el ridículo y deja en mala posición al resto de profesores y a la entidad en la que desarrollamos este ejercicio tan impresionante como es la docencia.

Comentarios

A pesar de todo lo anterior, siempre encontraremos ciertas actitudes que no nos permiten superar lo que hacemos:

- Pensar que lo sabemos todo y que no necesitamos planificar

- Pensar que lo tenemos todo bajo control y no necesitamos planificar

- Pensar que ya lo hemos hecho antes, salió bien y no necesitamos planificar

- Pensar que existen los libros que sirven de guía y no necesitamos planificar

- Pensar que los estudiantes no saben y que no necesitamos planificar

- Pensar que tenemos el derecho de hacer lo que querramos y que no necesitamos planificar

- Pensar que la planificación no sirve para nada.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 105

Trending Articles