547. ¿Somos libres de cuestionar el SIDA?
Por Marvin Aguilar Entiendo que el lector comprenderá ahora que VIH y SIDA son dos cosas distintas. Pero si sostenemos que la ciencia no ha demostrado que existe aún tal virus ¿qué es el SIDA entonces?...
View Article548. La angustia de vivir en Nequepio
Nequepio, en efecto un nombre no tan popular. La primera vez que escuché de Nequepio fue en la palabra del Quincho Meza, poeta, loquillo, pana-panita, amigo, chero y hermano. Recuerdo a Quincho que en...
View Article549. Selección natural, Darwin, la genética de Mendel, mutaciones… aptos y no...
Debo dejarlo claro, este no es un texto para aprender, más bien lo es para cuestionar, para verse hacia el interior y preguntarse. Yo, hago las preguntas solamente, cada quien se responde como quiere...
View Article550. Dopamina: Deseo, atracción, vínculo
Hace algunos años yo era muy adicto al cigarrillo, tanto como ahora lo soy a un buen refresco fabricado con frutas, azucarado o no; alguno sabrá que no tomo bebidas gaseosas ni en general, enlatadas....
View Article551. Tarde de Dalia
Es mil novecientos setenta y tres, yo tengo algunos años menos y mi padre el taxista, el mujeriego, el lerfi, el chele, el chivo, tiene casi cincuenta años, hemos dado unas vueltas por el centro y...
View Article552. Entre el encanto, la ternura y la cordura
Hace algunos años, en el 2007 exactamente, una de mis niñas me regaló un librito de García Márquez que me leí de un tirón y uno no sabe de dónde llegan estas cosas tan bonitas. La mente de Gabriel...
View Article553. Vibraciones
La experiencia de anoche con el Ringo fue, hasta cierto punto, sorprendente, en algún momento sentí que algo estaba pasándome. Sé, de siempre que el hecho de que los perros sean los animales que...
View Article554. Cada uno tiene su propia belleza
Olvidado como soy de muchas cosas, en mi memoria sabía que algo había hoy día, hasta que la chelita me dice: ¿vas a ir a la "capres"?. Me quedé pensando que responder, finalmente pregunté ¿A qué?, y me...
View Article555. El sentimiento de los cambios interiores
En algunos años, veré de nuevo este post y recordaré con cariño este día. Ha pasado, ¿no es cierto? que uno cambia cada cierto tiempo en la vida, que hay momentos de esos que a uno lo hacen sentir que...
View Article556. Entallar en el mundo
El establecimiento de las normas en la sociedad es algo fabuloso, nos enseña a como comportarnos, vivir, actuar, hablar, caminar, vestirnos, pensar, laborar, jugar, decir, besar (¿besar?) besar,...
View Article557. Compartir los códigos
Eso es cierto, cada uno de nosotros cuenta con su propia individualidad, con sus propias maneras de entender a otros y entenderse a sí mismo, en particular cuando la gente toma un tiempo para mirar su...
View Article558. El uso de los sentidos: VARK
Todo lo que nosotros los humanos logramos adquirir para nuestra vida llega a nuestra mente a a través de los sentidos, es así como finalmente logramos adquirir de forma discriminada ciertos gustos,...
View Article559. De las alternativas para el aprendizaje: el MAAPRE
La teoría de las decisiones - es que hoy hay teoría para todo- consiste en tomar la mejor decisión posible en una situación determinada. Claro, hay decisiones de decisiones, las hay riesgosas,...
View Article560. Mi abuela
El primer recuerdo de mi abuela que me brinca alegre en la memoria es verla a ella en la cocina de su casa en la colonia Cucumacayan, con la tía Lucía, batiendo turrón de huevos con las claras, un poco...
View Article561. Los cómplices
Esta andanada de momentos, de eventos sucesivos, secuenciales, esto que llamamos vida se va llenando cotidiana y extensivamente de personas en nuestra propia historia que dibujan señales importantes en...
View Article562. Don Gerardo
Barrios, Gerardo Barrios era el nombre de mi escuelita, ahí donde la niña Tey mandaba. Ubicada en la calle homónima, y cerca del cementerio general. Recuerdo que iba a misa con las profas, a la...
View Article563. Constructivismo y didáctica
1. Concepciones A veces, o quizá muchas, se entiende al constructivismo como una teoría del aprendizaje, como un manejo de una serie de juicios y premisas que permiten al docente y al alumno participar...
View Article564. Donas, septiembre, comunicación y cultura.
A todos mis amigos, compradores de donas, los quiero mucho. Mato mi chucho a tiempo, por cualquier cosa. Hoy es uno del noveno mes (que alguna vez fue el séptimo, de ahí su nombre Septiembre). Y este...
View Article565. La educación del futuro
Sugata Mitra es este profesor que ha intentado desarrollar procesos informales de investigación para comprender como funcionan los mecanismos de aprendizaje en niños y jóvenes ( (TED, Ideas Worth...
View Article566. Alejar y acercar
Las relaciones de nosotros los seres humanos son complejas tanto que a veces se aspira mejor a ser una maquina o una parte del engranaje de las mismas. Eso es mucho más simple y funciona perfecto; y...
View Article