Veo algunas imágenes y pienso en la maravilla de la naturaleza. “Encontramos” un cierto animal marino y su forma, su concha, o caparazón hace pensar que quien sabe cuánto de lenta es la evolución en los animales marinos, en algunos más que en otros.
Valoramos que existen dentro del mar, animales cuya evolución se ha detenido o sencillamente es mas lenta, las formas de vida marina, en muchos casos son como poco complejas, comparadas con otras formas vertebradas. Por ejemplo hay unos animalillos que parecieran choricitos o como escuché a alguien, "pequeños penes" quizá pensando en rosas o proyectando imágenes.
Busco y me encuentro con los “equinoideos”, estos animales con piel de escama o exoesqueleto, caparazón. Otros animales también tienen exoesqueleto, algunos insectos por ejemplo los escarabajos, las chinches, las mariquitas lo tienen.
Este equinoideo, del que hablamos puede vivir hasta 2,500 metros bajo el mar según una página que visito (http://www.educarm.es/paleontologia/morfoequin.htm) y además vienen viviendo desde el Silúrico (digamos 1.5 millones de años) y ya suponíamos que se trataba de un animal con algunos milloncitos de años, lo hemos comentado sin saber, solo de suponer al mirar su vida tan poco evolucionada.
Tirado a un ladito en la playa y “fallecido”, algo redondo y algo plano, como un
domo, eso es. Su nombre científico “psamm echinus miliaris”, no sé qué diablos significa eso, pero está relacionado con los erizos de mar o salados (psamm). Me gustan mucho las líneas geometricas trazadas a lo ancho y largo de su carapacho.
Al interior del carapacho se nota como esta constituído de partes, por las líneas de unión de ellas, "Simetría pentaradial" le llama ese web site por su forma de cinco partes que cruzan el radio del animal.
Al darle vuelta y dejar al descubierto su parte plana, digamos "la de abajo", se nota una piel que termina en un centro de donde salen cinco dientes en derredor, como puntas de una estrella. Claramente es su boca y sus dientes que luego me doy cuenta que van en crecimiento constante.
En la parte más esférica, la de arriba, tiene un centro con un pequeñísimo agujero, el excretador. Parte de abajo entonces es la oral (boca y dientes) parte de arriba es la anal (culito). He mirado en la web y hay de formas diversas. Al final, subo varias fotografías.
También he encontrado que en alguna parte le conocen a su sistema oral con el nombre de "Linterna de Aristóteles", interesante nombre para un filosofo, a mí me suena solamente extraño.
Estos cinco dientes están por dentro naciendo de ese sistema dentario, que es una maravilla, es obvio el crecimiento de cada diente y uno podría como bien dice una persona a la que quiero mucho, juntar los huesos que le forman y unirlos con un mecanismo de hilos para que funcionen artificialmente. Quizá.
He entendido que estos animales pueden comer con esos afiladisimos dientes, lo que se les ocurra, caracoles, peces, cangrejos, conchas, lo que sea. La vida del mar, es una maravilla, deberíamos todos vivir dentro de él.
¿Será esto suficientemente maravilloso?
Pentaradial
Asthenosoma